Habéis elegido una ruta del Instituto Cervantes o una
película para seguir sus pasos y marcar los lugares que vais a recorrer.
Para ese fin, tendréis que crear un mapa personalizado
con Google Maps.
Fases de elaboración
1º) Hay varios tutoriales que os pueden ayudar a añadir
marcas de posición, líneas que los unan, textos, fotos o vídeos. Aunque una
persona tiene que iniciar el mapa con su dirección de correo gmail, otros
pueden participar como colaboradores.
2º) Utilizad la información que proporciona la ruta Cervantes
o la película, por medio de enlaces o capturas de pantalla (en el caso de la
película).
3º) Buscad más información por medio de la web, en páginas
bilingües:
4º) Añadid otros lugares que desearíais visitar, haciendo
uso de las páginas web citadas y de otras fuentes de información fiables, como
Wikipedia, que puede verse en ambos idiomas.
Reparto de tareas
Importante: repartid las tareas entre los miembros
del grupo.
a.
Resume la película o la vida del
personaje elegido, con ayuda de una presentación con Keynote o similar.
b.
Haz una lista sencilla de los lugares de
París que aparecen en la película o en la ruta Cervantes, y, además, busca su
dirección en el París actual con Google Maps. Hay que tomar capturas de
pantalla y ordenarlas en una presentación con Keynote o similar.
c.
Busca información sobre dichos lugares y resúmela
en uno o dos párrafos por cada sitio, de modo que pueda incluirse en los
lugares de My Maps. Organiza la información por medio de una aplicación:
Keynote o similar.
d.
Añade otros lugares que os interesen en
París. Resume la información y localízalos en el mapa. Organiza
todos los datos por medio de una aplicación: Keynote o similar.
La tarea de crear el mapa con My Maps debería compartirse
entre todos/as, en distintos momentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cuando hagas el comentario, piensa y redacta de la mejor forma posible. Gracias por cuidar el lenguaje.